sábado, 11 de marzo de 2023

 ¿De qué va?


¿Comenzar a pensar? El hecho de hablar sobre "comenzar a pensar" puede incluso sonar muy arrogante, ya que al final del día ¿Quién soy yo para hablar sobre como pensar?. Ni siquiera sé si hay una forma correcta de hacerlo. De inicio quisiera aclarar que esto no es para enseñar a cómo pensar. Pero si considero que hay un punto de inflexión en la forma en la que vemos las cosas y las concebimos o incluso preconcebimos, que muchas veces no nos permite ver mas allá. Dice José Carlos Ruiz en el Arte de Pensar "Aprender a pensar parece fácil porque todos pensamos, pero ¿pensamos bien?”. 

A veces es necesario contar con un velo de la ignorancia como bien decía John Rawls. Claro que este velo de la ignorancia era un precepto para llegar a los principios de la justicia y esto no tiene que ver con una Teoría de la Justicia. Utilizo esa analogía porque ese velo sirve para ver la realidad de forma imparcial. Vamos por la vida viendo la realidad a través de un filtro, como si fuéramos caminando con lentes de sol, con diferentes filtros, unos mas polarizados que otros y eso es innegable, nuestras condiciones políticas, sociales y económicas van confeccionando nuestra realidad, van moldeándola. Bien decía Nietzsche "No hay hechos, hay interpretaciones". Considero que a veces solo hace falta detenerse un momento y cuestionarnos lo que esta sucediendo, tratar de ponernos ese velo de la ignorancia, quitarnos esos lentes con filtro y empezar a ver la vida a través de la imparcialidad dejando atrás todos esos sesgos ideológicos. 

Dice Albert Camus en El mito de Sísifo "Comenzar a pensar es comenzar a estar minado... El gusano se encuentra en el corazón del hombre. Allí hay que buscarlo". Haciendo referencia a lo absurdo y el suicidio nos cuenta sobre un administrador de inmuebles al cual se le había muerto su hija hace 5 años y desde ese día había cambiado, pero mas exactamente, lo había *minado*. El resto es historia.
La frase es poderosa porque una vez que comienzas a pensar te sientes incómodo, porque sabes que muchas cosas que están allí afuera no están bien y que no deberían ser así, los dogmas empiezan a desaparecer.

Comenzar a pensar tiene la intención de ser un movimiento en el que nos cuestionemos hasta el absurdo, porque es ahí en donde empezamos a visibilizar los problemas del mundo exterior, interior e incluso ulterior. También busca cuestionar nuestra realidad y entorno para hacerlo mejor.

El día de hoy comienzo este movimiento yo sólo, desde mi trinchera, el día de mañana, quien sabe, ojala este movimiento algún día sirva para unir a una sociedad tan polarizada y que parece no poder reconciliarse. 

 ¿De qué va? ¿Comenzar a pensar? El hecho de hablar sobre "comenzar a pensar" puede incluso sonar muy arrogante, ya que al final d...